editorial
La Secretaría de Publicaciones de la Universidad de Sevilla ha editado el libro: Carmen Laffón. La poética de la realidad en el arte español contemporáneo, escrito por la historiadora del arte, y profesora de la US Magdalena Illán Martín.
Con esta publicación se hace una análisis exhaustivo de los factores que han hecho de la obra de Carmen Laffón, Premio nacional de Artes Plásticas en 1982, una de las principales aportaciones al arte español contemporáneo.
Según la nota de prensa que nos ha hecho llegar la propia escritora en el libro se examina las relaciones existentes entre el contexto artístico y cultural en los que Carmen Laffón estuvo inmiscuida en su desarrollo como artista, además de tomarse en cuenta sus circunstancias biográficas claves. Han sido estos factores los han conformado su identidad estética y las diferentes etapas que configuran su trayectoria profesional.
Este estudio sobre la obra de la sevillana parecía, pues necesario por dos motivos, uno para destacar su aportación al arte español contemporáneo a través de su particular visión de la poética de la realidad, a la vez que establecer vínculos entre sus vivencias y su producción creativa.
El libro ha sido prologado por el catedrático Enrique Valdivieso, quien destaca que la autora ha realizado esta monografía en la que ha conseguido reflejar la personalidad de la pintora, y de las obras plásticas de la mujer que más ha contribuido con sus aportaciones a la renovación del arte contemporáneo español.
La feria del libro se dedica a Manuel Chaves Nogales

Categorías: Business, Cultura, Eventos, Noticias, Ocio, Varios
Etiquetas: Ayuntamiento, Chaves Nogales, CICUS, cine, Diputación, editorial, feria, homenaje, Junta, libro, mesas redondas, Plaza Nueva, presupuesto
Este año la Feria del Libro, la que será en la Plaza Nueva del 10 al 20 de mayo, se dedicará al periodista y escritor sevillano Manuel Chaves Nogales . Los recortes en el presupuesto es lo que han llevado a esta feria a reducir sus días, y en el presupuesto el Ayuntamiento aporta 50.000 euros y la Junta 52.000. Para esta ocasión se van a montar 25 casetas de librerías, dos menos que el pasado año, 23 casetas de editoriales y tres instituciones menos. Aunque hay menos casetas y menos actividades, esperemos que haya la misma calidad y variedad de oferta.
El periodista Manuel Chaves Nogales será el protagonista de esta edición, con la puesta en marcha de un ciclo en torno a su figura, organizado por la Consejería de Cultura, la Diputación de Sevilla y la Fundación José Manuel Lara, llamado "Manuel Chaves Nogales. Del olvido al mito", que se celebrará durante los días 16 y 17 de mayo.
También habrá un ciclo de mesas redondas, al que han llamado Panorama de las letras, que se desarrollará los días 15, 17 y 18 de mayo, en las que se pretende diseccionar la coyuntura presente de la ciudad en cuanto a su creación literaria, mundo editorial y promoción y disfrute de la lectura.
El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) presentará un club de lecturas el día 11 con Manuel Vilas y la proyección de varios títulos que participaron en el Festival de Cine Africano de Tarifa.
Como en años anteriores se han programado visitas escolares y la creación de un taller de prensa de los centros educativos.
Editorial Quilomba lanza el cómic Noctis Irae

Categorías: Cultura, Exposiciones, Noticias, Ocio, Sociedad, Turismo, Varios
Etiquetas: Carbonería, comic, dibujante, editorial, guión, literatura, quilomba, semana santa, zombi
Mañana Sábado de Pasión, 31 de marzo de 2012, a partir de las 20:30 horas, en se presentará para todo el que quiera saber, el cómic Noctis Irae, se podrá conversar con los autores y conocer qué ha llevado a estos jóvenes hasta una trama que mezcla zombis con Semana Santa en Sevilla. Además en la misma Carbonería se exhibirán originales e impresiones digitales del proceso de creación del libro, hasta el 7 de abril.
La primera entrega del comic titulado directamente La Bulla plasma una ancestral maldición zombi que resurge, justo en plena Semana Santa, y que lleva a nazarenos, costaleros, mantillas, curiosos, y turistas al caos, ¿tendrá esto que ver con los acontecimientos ocurridos en el año 2000? En absolutsevilla no tenemos la repuesta...pero quizás alguien encuentre coincidencias...
La apuesta por este comic ha venido de la mano de Editorial Quilomba, que inaugura así su colección Punto y Comic de Quilomba, y con la que demuestra una alta calidad por el trabajo seleccionado.
Los autores de esta alocada aventura son José Mª Maesa, Joaquín Díaz e Israel Ramos, como coguionistas, y Cristian Pineda como dibujante, todos ellos sevillanos, con lo que al menos saben de lo que hablan, y que dejan muy claro que no quieren herir ninguna sensibilidad, “sino ofrecer una mirada fresca y novedosa de una tradición que no es más que el contexto en el que se desarrolla el argumento”, nos cuenta Joaquín Díaz.
Renacimiento saca a la luz dos libros inéditos de Manuel Chaves Nogales

Categorías: Cultura, Noticias, Ocio, Varios
Etiquetas: articulo, Diputación, editorial, historiador, inédito, libro, manuel chaves nogales, periodista, prólogo
A partir del 12 de diciembre se puede encontrar en las librerías dos obras inéditas de Manuel Chaves Nogales, Crónicas de la Guerra Civil y La defensa de Madrid publicadas por Renacimiento y recopiladas por María Isabel Cintas Guillén.
Crónicas de la Guerra Civil, con prólogo del historiador Santos Juliá, es una copilación de los artículos sobre la guerra escritos por Manuel Chaves Nogales entre agosto de 1936 y septiembre de 1939. Algunos de ellos ya habían sido publicados en el libro Obra periodística (2001) de la Diputación de Sevilla, pero otros han sido rescatados y no habían salido a la luz en formato libro, sino en revistas y periódicos de América.
Por otro lado, La defensa de Madrid es un libro completamente inédito, está prologado por el escritor Antonio Muñoz Molina, quien dice de la obra que “el testimonio de Chaves es de una madurez política que a estas alturas, tantos años después, provoca tanta admiración y tanto escalofrío como su calidad literaria y humana".
Manuel Chaves Nogales nació en Sevilla en 1897 y murió en Londres e 1944, desde muy joven amó el mundo del periodismo y además de escritor de relatos, artículos, crónicas, reportajes, columnas y críticas también entrevistó con gran inteligencia a reyes, presidentes de gobierno, ministros, artistas, toreros, exiliados, terroristas o actores.
La colección de poesía Vandalia celebra su décimo aniversario

Categorías: Conciertos, Cultura, Música, Noticias, Ocio, Varios
Etiquetas: Barroca, centro cultural, certamen, editorial, Fundación, lara, literatura, orquesta, poesia, poeta, Santa Clara, sello, Vandalia
Sevilla se está convirtiendo en la ciudad de los poetas, o al menos de la poesía y es que hoy, y hasta el jueves, tenemos una nueva cita con este género literario. En este caso viene de la mano de la Fundación José Manuel Lara, y del décimo aniversario de su colección Vandalia, una propuesta que nació para mostrar la poesía que se hacía en Andalucía.
En este sello se han recuperado obras de Fernando Quiñones, Leopoldo de Luis, Manuel Altolaguirre, Alberto García Ulecia o los autores de Cántico, además de editarse las de Julia Uceda, Juan Lamillar, Ana Rosetti, Juan Cobos Wilkins, Fernando Ortiz o Juana Castro. Y después, durante su evolución la Colección Vandalia ha dado cabida a voces internacionales del panorama poético.
Para celebrar los diez años de esta colección se ha promovido un encuentro, que tiene lugar en el Centro Cultural Santa Clara, calle Becas, en el que distintos autores explorarán los rumbos de la poesía actual.
Hoy martes 15 de noviembre a las 19:00 horas serán José Manuel Caballero Bonald y Pere Gimferrer quienes inaugurarán las jornadas. La Orquesta Barroca de Sevilla pondrá el broche de oro a la tarde con sinfonías de Haydn.
Mañana miércoles participarán Carlos Marzal, Aurora Luque, Eduardo Jordá y Antonio Lucas, y el jueves 17 de noviembre asisten Justo Navarro, Blanca Andreu, Joaquín Pérez Azaústre y José Luis Rey.