Aunque la noticia que voy a contar no corresponde a Sevilla, por su importancia y porque directamente le puede influir, lo voy a hacer. Por eso y porque es una buena noticia, y hacen falta noticias e iniciativas como la que hoy ha presentado el presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, y es que creará una escuela para formar a sus empleados, en especial a los más jóvenes o recién ingresados.
Además ha confirmado la continuidad del programa Renault Experience por el cual veinte ingenieros han hecho prácticas en la compañía automovilística. Ahora el siguiente paso viene para dar prácticas a quienes estén estudiando Formación Profesional de grado superior. Setenta alumnos podrán elegir entre las fábricas Renault en Valladolid, Palencia y Sevilla.
Por otro lado, y aunque apenas tenga que ver, la Universidad de Sevilla y la Fundación Real Betis han acordado desarrollar distintas actividades de forma conjunta. Estas propuestas serían de carácter deportivo, social, cultural, técnico, científico, formativo o investigador entre ambas entidades. También se ha acordado la celebración de otras iniciativas docentes que complementen a la formación oficial, como son jornadas técnicas, cursos de especialización, eventos divulgativos, conferencias o seminarios, además de otras que se vayan definiéndose y surjan, del tipo de campus de verano y eventos solidarios.
Renault
La fábrica de Renault incorporará a 100 trabajadores
Renault creará 700 nuevos puestos de trabajo en España casi de inmediato, 100 de ellos serán en la factoría de Sevilla, según ha anunciado este miércoles a través de un comunicado la empresa.
El director general delegado de Operaciones de la multinacional automovilística, Carlos Tavares, ha explicado que la próxima creación de 200 puestos de trabajo en las plantas de Motores y de Sevilla (100 en cada una de ellas) supone un avance considerable del Plan Industrial 2010-2014, para el que está previsto la creación total de 1.300 puestos de trabajo. Lo 100 nuevos empleos se crearán para la planta de cajas de cambio de Sevilla, están vinculados al plan industrial firmado en noviembre del año pasado.
En el mes del abril se presentará el Renault Capture, adjudicado a la fábrica de Valladolid, y llegará al mercado español en el mes de mayo, sus transmisores ya se están fabricando en Sevilla.
Por otra parte, cuando la Zona Franca del Puerto sea un hecho, a partir del mes de julio más de 50 empresas entre ellas Airbus y Renault conformarán un consorcio, del que se prevé un movimiento de 1.700 toneladas que generarían 1.115 millones de euros al año, y que sin duda también implicará nuevas creaciones de puestos de trabajo.
Datos de la Huelga General
Si bien la noticia más llamativa podía ser que 2 jueces han secundado la Huelga General, no por el número, sino por la profesión, lo cierto es que el seguimiento ha sido del cien por cien, en los sectores del transporte público, Mercasevilla y el Puerto. Así que hoy Sevilla ha funcionado con servicios mínimos.
Las factoría de cajas de cambio de Renault en Sevilla paró por huelga, ya que el 75 % en el turno de noche siguió la huelga, y con la asistencia minoritaria de personal en el turno de mañana no se podía funcionar.
Además, durante toda la mañana el Museo de Bellas Artes estuvo cerrado “por seguridad”. En cambio el Arqueológico y el de Artes y Costumbres han abierto en su horario habitual. Y tanto la FNAC, como el Teatro de Cajasol han suspendido la programación que tenían para hoy.
Si atendemos a los datos de la Confederación Empresarial la mayoría de las empresas de la provincia han abierto sus puertas y desarrollaron con normalidad su actividad. Los grandes almacenes han abierto sin incidentes, y APROCOM señala que el 95% de las plantillas de empleados acudió a trabajar .
Algún incidente que ha quedado registrado es el de la gasolinera de la Ronda de Capuchinos donde un piquete informativo impidió la entrada de vehículos, y en otra, en El Rubio, tuvo que cerrar.
La fábrica Renault sensible con el papel de la mujer
Categorías: Business, Noticias, Sociedad, Varios
Etiquetas: conciliación, dia, familia, Francia, Internacional, Mujer, red, Renault, Women@renault
La factoría Renault de San Jerónimo formará parte de la red Women@renault, un proyecto impulsado por la directora de Ingeniería y Calidad del Grupo Renault, Odile Desforges. En la nota que nos ha llegado la empresa francesa esta iniciativa nace de forma voluntaria dentro de las propias empleadas de Renault, que deciden unirse para “apoyar el liderazgo femenino, el avance profesional y las iniciativas para la conciliación con la vida familiar”.
El director de la factoria en San José de la Rinconada, Gabriel González Alonso, ha destacado la importancia del proyecto para que la empresa se beneficie del talento femenino, y por supuesto, apoya la doble dimensión del mismo, por un lado se trata de “trabajar en los procesos de recursos humanos, reclutamiento, formación y gestión de carreras; y por el otro crear una red social, mediante un blog participativo, en el que se promocione el desarrollo personal y profesional de las mujeres de la empresa".
Odile Desforge, directora de Ingeniería y Calidad del Grupo Renault, ha sido recientemente ganadora del Premio Internacional EVA 2012 en la categoría Directiva 2012.
España ha sido de los primeros países en implantar el proyecto Women@renault, que lleva funcionando desde el mes de abril de 2011 en nuestro país, pero que nació en Francia, y que en la actualidad, con más de 3.000 integrantes.