fiesta
Radio 3, de RNE, realizarán una próxima función festiva, multidisciplinar, de calidad y gratis. O sea, yo de ti no me la perdería. La idea es unir talentos que residen en una misma ciudad, en este caso nuestra Hispalis, que además ha sido la ciudad elegida para arrancar con la iniciativa.
La cita es el día 5 de octubre en el Centro de Arte Contemporáneo (CAAC) de la Isla de la Cartuja, sí el mismo donde se celebra Territorios y Nocturama, a partir de las 12 del mediodía. Los de Radio3, en su nota de prensa cuentan que la fiesta es de entrada libre hasta las 15 horas, pero es Sevilla…cualquier cosa puede pasar.
El príncipe de Japón plantará un cerezo en Coria del Río
El príncipe heredero de Japón, Naruhito, estará de visita en España durante esta semana, y el día 14 de junio plantará un cerezo en Coria del Río, lugar al que llegó la primera delegación diplomática de carácter oficial enviada por Japón a nuestro país, la llamada Embajada Keicho a Europa, hace 400 años.
El cerezo es uno de los símbolos del país nipón y este será el primer árbol del jardín japonés que se creará en Coria. La iniciativa que se pretende es que el resto de árboles lo planten turistas japoneses que visiten la ciudad, y que a partir de octubre de este año se celebre de forma periódica el día del cerezo, una fiesta muy popular en Japón en la que las familias van a comer al aire libre.
Cada año llegan a Coria unos 3.000 turistas japoneses para conocer esta historia, se les muestra la sala del Ayuntamiento dedicada a Japón, en la que pueden ver, entre otros objetos, una maqueta del pabellón japonés de la Expo'92 que representa, precisamente la fiesta del cerezo.
En este pueblo sevillano se quedaron a vivir numerosos miembros de la histórica delegación, de hecho está incluido en las guías turísticas japonesas sobre España por su legado, que hoy perdura con casi 700 ciudadanos que llevan el apellido Japón, algunos de ellos y de ellas entre los que es fácil distinguir rasgos orientales.
En Coria existe muchos interesados y estudiosos de la relación entre Coria y Japón por lo que se creó la Asociación Hispano Japonesa Hasekura Tsunenaga, nombre del samurai que encabezó la delegación japonesa y que fue bautizado posteriormente en la villa de Madrid.
Fin de semana de la bicicleta con la Fiesta Bike Andalucía, en Fibes
Desde mañana mismo, y hasta el domingo 26 de mayo, se puede disfrutar en Fibes de la Fiesta Bike Andalucía en la que los menores de 12 años entran gratis, y hasta los 18 años sólo pagan tres euros. Además tanto para pequeños como adultos hay una serie de actividades y competiciones que se incluyen en la entrada y para la que sólo es necesario inscribirse.
Se espera que a la cita acudan más de 20.000 personas. A esta fiesta se le quiere dar un carácter muy familiar y abierta para todo tipo de amantes de las bicicletas, de montaña, carretera, paseo, fixed, BMX, custom o eléctricas.
Algunas de las actividades programadas son, un duathlon solidario mañana viernes y el sábado, zona de ludocleta infantil, talleres de mecánica, ciclos de cuatro ruedas, circuito de educación vial e hinchables, o la propia marcha en bici del domingo por la mañana que recorrerá Sevilla desde los jardines de San Telmo a Fibes, y en la que la marca comercial Puleva Max entregará mochilas a los 1.000 primeros niños que acudan con sus padres.
También habrá competiciones para adultos y ciclistas más experimentados en los circuitos y bike del interior y alrededores de Fibes.
De forma paralela quienes lo deseen pueden inscribirse en el concurso de fotografía Sevilla y la bici, con premios atractivos. Esta primera edición de la Fiesta Bike Andalucía, Salón de la Bicicleta y el Turismo Deportivo tiene, entre otros, el patrocinio y la participación de la Vuelta Ciclista a España, a través de su director Jorge Guillén.
Todo listo para el Triatlón de Sevilla
Hoy sábado 4 de mayo se compite en el XVII Triatlón de Sevilla, que este año ha batido un nuevo récord con 3.000 competidores, de los cuales casi la mitad son de la provincia. Lo más interesante es que este evento deportivo se ha unido a la I Fiesta Bike Andalucía, una feria en torno al mundo de la bicicleta que se celebrará del 24 al 26 de mayo en el Palacio de Congreso de Fibes.
El triatlón de este año cuenta con el aporte económico y patrocinador del Centro Comercial Los Arcos, que se encargará de vestir a los participantes.
La prueba que hoy se disputará lo harán en tres categorías distintas: Olímpica Sprint y Súper Sprint y una prueba de Igualdad para promover la integración de la mujer en el deporte.
De las 3.000 personas que se han inscritos, 1.400 son sevillanas y 1.600 de fuera, y entre estos últimos encontramos un 11,2 por ciento de triatletas extranjeros, un 18,9 de otras provincias andaluzas y un 19,4 por ciento del resto de España.
Para esta ocasión dicen que los principales favoritos son, primero el vigente campeón, el sevillano Samer Ali Saad, o también Pedro Lumbreras, que el pasado mes de octubre ganó el I Triatlón Puerto de Sevilla, además de los malagueños Rubén Ruzafa y los hermanos Bruno y Victoriano Raso.
El presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, José María Merchán, recordó durante el acto de presentación del triatlón que gracias al gran auge de este deporte en Andalucía, esta comunidad acogerá este año tres pruebas del circuito internacional, en Cádiz, Almería y Sevilla, en este último caso la final de la Copa de Europa el día 19 de octubre.
Sale a la luz el segundo trabajo de la Plataforma Sevilla Sound
![](https://www.absolutsevilla.com/wp-content/uploads/2013/02/sound.jpg)
Categorías: Business, Conciertos, Cultura, Eventos, Festivales, Música, Noticias, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: banda, bandcamp, disco, fiesta, Ilustración, musica, plataforma, pop, rock, sound
El próximo miércoles 27 de febrero se presenta el segundo trabajo de la Plataforma Sevilla Sound, una asociación de músicos de la escena independiente de la ciudad. En total, 18 grupos de rock y pop participan en este Sevilla Sound Vol. II que refleja parte del momento musical que vive la capital.
Este es un recopilatorio que se caracteriza por la diversidad de ritmos y lenguajes sonoros-
El criterio de selección de las 18 bandas ha sido democrático, para ello han participado todos los miembros de la plataforma que lo han deseado, sin exclusiones musicales. En el recopilatorio conviven bandas de larga trayectoria y reconocimiento junto a nuevas propuestas recién salidas de los locales de ensayo. Las únicas ausencias han sido voluntarias o circunstanciales.
La presentación oficial del disco será el 27 de febrero, a las 21:30 horas, en la sala Fun Club, en el marco del festival Sevilla Sound Club. Este es un encuentro en el que a lo largo de 3 noches, hasta el 1 de marzo, reunirá a 8 grupos de la asociación. El precio de la entrada es de 5 euros, y para los que las compren de manera anticipada a 4 euros.
El disco tiene la portada de la ilustradora Chío Romero, y además se puede escuchar en streaming a través de la plataforma Bandcamp.
La Plataforma Sevilla Sound es una asociación creada en 2006 como espacio de reunión y colaboración autogestionado por los propios músicos.