Durante la última edición de Fitur el Ayuntamiento de Sevilla ha presentado la tarjeta Sevilla Fidelio, un producto turístico novedoso en España con el que se quiere fidelizar a las personas que visiten la capital en cualquier época del año. Con esta tarjeta se podrá acceder a descuentos en hoteles, restaurantes y comercios, además de espacios de ocio y culturales. Ya hay más de cincuenta establecimientos sevillanos se han incorporado a esta iniciativa.
El nombre de la tarjeta es un homenaje a la ópera Fidelio, de Beethoven ambientada en Sevilla.
Por otro lado, el stand de Andalucía ha sido el galardonada con el premio al mejor stand de instituciones y comunidades en Fitur, por la unificación de la oferta y su atractivo visual, con un escenario sencillo pero contundente.
Según datos de la organización de la Feria el pabellón andaluz ha atraido al 80 % de los profesionales presentes en Fitur, en las tres primeras jornadas dedicadas solo a profesionales, mientras que durante el fin de semana hubo importantes acciones para el consumidor, como actuaciones en directo de Casas de Andalucía en la Comunidad de Madrid, talleres de flamenco, sorteos de estancias en la región y degustaciones gastronómicas de productos típicos. Hubo 21.000 registros en el página web específica de Andalucía en Fitur para participar en sorteos de estancias en la comunidad y material.
Así también la red social de la Comunidad Turística de Andalucía ha alcanzado 2.000 usuarios nuevos y más de 21.000 personas se registraron en la web de la feria.
stand
Balance de la Feria del libro: menos ventas y menos público
La Feria del Libro de Sevilla 2011, se ha despedido con una afluencia menor de público; el hecho de que este año se haya retrasado, coincidiendo con final de mes, y además las temperaturas hayan sido elevadas, pueden ser algunas de las causas. Y como consecuencia de esta menor afluencia las ventas también se han visto reducidas.
En lo que respecta a firmas y actos las cifras rondan las de años anteriores. Ayer, día de San Fernando y patrón de la ciudad Javier López, director de la Feria del Libro recibió la medalla de la ciudad y en unas declaraciones afirmó: “ el objetivo marcado para esta edición era mantener las ventas, pero no se ha alcanzado y nos hemos quedado algo por debajo", así que algo habrá que replantearse.
La disminución de las visitas al recinto se produjo espec ialmente durante el primer fin de semana de la Feria, que coincidió con el domingo de las elecciones, y los días laborables.
El público ha continuado apoyando las actividades programadas, en especial las que se programaban a partir de las 7 de la tarde en el exterior y las de la carpa (con aire acondicionado) antes de esa hora.