La asociación cultural Con los Bécquer en Sevilla, junto a la Universidad de Sevilla (Cicus), el ICAS del Ayuntamiento, la Casa de los Poetas y las Letras, la librería El gusanito Lector, la Editorial En Huida, el Trío Bottesini, las Personas - Libro y el periodista y escritor Guillermo Sánchez, han programado una serie de actos para conmemorar el primer centenario de la llegada de los restos de los hermanos Bécquer a Sevilla el 10 de abril y del traslado de los mismos a la cripta de la Anunciación el al día siguiente.
La mayoría no sabíamos, yo misma lo desconocía, que los hermanos Gustavo Adolfo (1836-1870) y Valeriano Bécquer (1830-1870) estuvieron enterrados en la Sacramental de San Lorenzo (Madrid) que murieron hasta el 9 de abril de 1913, cuando sus restos, tras ser exhumados por la Sociedad Económica de Amigos del País y de la Real Academia de Buenas Letras, se trasladaron a Sevilla. En este momento están en el Panteón de Sevillanos Ilustres, en la Iglesia de la Anunciación, junto a la actual facultad de Bellas Artes.
Por eso ayer miércoles 10 de abril a las 10 de la mañana se realizó una apertura extraordinaria del Panteón de Sevillanos ilustres en la que se realizarán lecturas de las obras de Gustavo Adolfo Bécquer. El panteón va a estar abierto también hoy jueves en horario de 10 a 14 y de 16:30 a 20:30 horas como homenaje a los Bécquer. Además las librerías de la zona van a dedicar un apartado especial a la bibliografía becqueriana.
Hoy 11 de abril se realizará una Ruta de los lugares Becquerianos que saldrá a las cinco y media de la tarde de la Plaza de San Lorenzo y recorrerá los lugares vinculados a estos hermanos, para finalizar con una visita al Panteón de Sevillanos Ilustres. La ruta durará unas dos horas.
Bécquer
Se estrena en el Centro Cultural de Santa Clara el espectáculo teatral «Santa Clara. Leyenda de Sevilla» sobre historias y vivencias del conocido convento
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4mpBROjYNQU[/youtube]
Inauguración del Centro Cultural Santa Clara de Sevilla
Mañana martes se estrena en el Centro Cultural Santa Clara el espectáculo teatral titulado “Santa Clara. Leyenda de Sevilla”, montaje basado en historias y leyendas del antiguo convento de Sevilla. Habrá funciones hasta el 30 de julio. El Convento de Santa Clara es hoy el Centro Cultural del mismo nombre y atesora en sus muros y arquitectura la historia, la cultura, la religiosidad y el arte de ocho siglos de existencia siendo mudo testigo del devenir de la capital hispalense en todo este período. “Santa Clara. Leyenda de Sevilla” es un nuevo acercamiento dramático a la historia de los personajes que han escrito la historia de Sevilla de parte de Producciones Imperdibles. Bajo la dirección de José María Roca escenifica sus historias en sus propios lugares para que los asistentes tengan un mejor conocimiento del espacio donde están. Pedro I, Almutamid, Velázquez, Carlos V, Luis Cernuda, Pablo de Olavide, Isabel La Católica, Ibn Jaldun, Don Juan Tenorio, Bécquer y Carmen son alguno de los montajes sobre personajes realizados por Producciones Imperdibles que se han construido desde 1997 en la capital hispalense. En “Santa Clara. Leyenda de Sevilla” se contará la historia de las cinco monjas que habitaron el Convento en la parte final de la década de los 90. A través de estas monjitas el espectador sabrá de las historias y leyendas del monasterio. La función diaria de “Santa Clara. Leyenda de Sevilla” se realizará a las 22.30 horas. Las entradas se podrán comprar en el Teatro Lope de Vega, en el Centro Cultural Santa Clara o en 222.generaltickets.com. El convento se podrá visitar hasta las 21.30 horas.Documental sobre la vida de Gustavo Adolfo Bécquer
Categorías: Cultura, Festivales, Noticias, Ocio, Turismo, Varios, Videos
Etiquetas: Bécquer, Cultura, documental, escritor, Festival Cine, literatura, película
El director Manuel H. Martín está dirigiendo un documental sobre la vida de Bécquer. En él, a través de entrevistas con expertos en la figura del escritor sevillano, se describe a un personaje alejado del mito romántico, de ahí su título: “Bécquer desconocido”, también se destapan algunos aspectos controvertidos de su vida, como su implicación directa en la política de su época. Un avance del trailer ya se puede ver a través de internet.
Mañana 14 de septiembre el actor Moncho Sánchez-Diezma rodará en el Teatro Lope de Vega las últimas escenas de este documental. Grabará la lectura de algunos fragmentos de la obra de Bécquer, y sus intervenciones como narrador del documental.
La cinta está siendo rodada en Madrid, Zaragoza y Sevilla, y está producida por Olmo Figueredo González-Quevedo, TVE y Canal de Historia. La idea es presentarla en el Sevilla Festival de Cine Europeo, aunque todo depende de que esté acabada o no. El primer trailer de este documental cuenta con un presupuesto aproximado de 130.000 euros.
Con este trabajo se quiere dar una nueva imagen del poeta, más alejada del mito, mucho más real e imperfecta. Puedes ver el trailer si pinchas en el enlace siguiente: Trailer del documental Becquer desconocido