Etiquetas: Ayuntamiento, caseta, feria
caseta
La caseta municipal de la Feria de Abril se volverá a abrir este año, pero manteniendo el coste cero para el Ayuntamiento. Durante los dos primeros años del mandato de Juan Ignacio Zoido la caseta estuvo cerrada y sin actividad a causa de la crisis, pero el año pasado se volvió a abrir gracias a un acuerdo que alcanzó con la Asociación de Hosteleros. Esta entidad se encargó de ofrecer una recepción al día a cambio del beneficio publicitario que eso le supuso.
Pues bien, parece que la historia no funcionó mal, porque este año se repite el acuerdo, y la caseta municipal ofrecerá cuatro convocatorias, la primera el martes y la última el viernes.
Comienza la Feria de Abril 2013
Esta noche comienza la Feria de Abril 2013 cuyo impacto económico se cifra en unos 600 millones de euros, según manifestó la semana pasada el delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano. Estos datos son teniendo en cuenta la crisis, pero está claro que se va a volver a ver mucho papel Albal.
Y dando algunos datos, la portada de este año mide 43 metros de altura, está adornada con 20.000 bombillas, pesa 250.000 kilos. Lo que ha costado han sido 500.000 euros, y representa las dos torres de la Plaza de España.
Se cuentan 1.049 casetas, en su mayoría privadas, excepto las 9 municipales y de distritos. Para esta semana las previsiones meteorológicas dicen que hará buen tiempo para la próxima semana, aunque no es raro que los farolillos se mojen algún día.
La ocupación hotelera durante el pasado fin de semana en Sevilla rozó el 90 % y para la semana de feria está alrededor del 70 % con posibilidades y esperanza de que se incremente. Por otro lado, se mantienen las visitas guiadas al Real que el Ayuntamiento puso en marcha el año pasado y en las que participaron más de 500 turistas, sobre todo extranjeros.
El movimiento económico que genera la feria no ha pasado inadvertido para Hacienda, que ha incrementado desde el año pasado los controles fiscales y también la Inspección de Trabajo.
También los servicios de consumo han delegado a 4 inspectores de consumo y 2 inspectores veterinarios para controlar los alimentos del parque de atracciones y de las casetas públicas.
Una novedad es que se han liberado las licencias para el paseo de caballos, y se han concedido 1.400 matrículas para coches, aunque se cree que a diario acudirán una media de 700.
Balance de la Feria «del menos»
La Feria de Abril, la de "hay menos de tó", se despidió con unos datos decrecientes. En estos seis días hemos visto a sevillanos y sevillanas que han acudido a las casetas más tarde de lo habitual, “para no gastar comiendo o cenando fuera”, además ha habido menos coches de caballos, menos caballistas y menos consumo, esto se notó en que se han recogido menos residuos sólidos que otros años. No obstante, eso sí, parece que el ambiente ha sido bueno, a pesar de la que está cayendo, y no me refiero al agua.
El alcalde de la ciudad, en declaraciones a EFE, se ha congratulado de que el transporte público haya funcionado tan bien y ha destacado que Tussam, ha incrementado de manera notable el traslado de viajeros al Real, de hecho sólo el pasado viernes aumentó el 50 por ciento.
La anécdota es que este año, el miércoles de Feria un casetero quiso desmontar las instalaciones por impago de los socios, que tuvieron que comprometerse ante notario a saldar la deuda en los próximos días para poder seguir funcionando hasta el final de la fiesta.
Otro dato, la ciudad prevé ingresar unos 600 millones de euros de los negocios generados por la Feria, lo que supone el 3,5% del Producto Interior Bruto de Sevilla, aunque, eso sí, son 75 millones menos que el año pasado.
El sector turístico se reinventa para la Feria
Categorías: Cultura, Eventos, Fiestas, Noticias, Ocio, Sociedad, Turismo, Varios
Etiquetas: asociación, Ayuntamiento, barco, caseta, crisis, feria, hotel, maestranza, pantalán, reserva, restaurante, viaje
El hecho de que el Ayuntamiento haya suspendido las tradicionales recepciones en la caseta municipal ha venido justificada, según manifestó el delegado de Fiestas Mayores, Gregorio Serrano, para dar ejemplo y por solidaridad con las familias que tienen algún miembro parado, y también con los funcionarios municipales a los que se les va a recortar el sueldo.
Por otro lado el sector turístico de la ciudad no se muestra especialmente optimista, y la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia ha señalado que la demanda de habitaciones está siendo inferior a otros años, y eso cuando la previsión meteorológica ha dado buen tiempo y sol primaveral. Pero lo que se ha destacado es que el turista que suele llegar para la Feria es de mayor poder adquisitivo que la media, lo que garantiza el consumo y la reserva en hoteles de medio-alto nivel.
Hay algunas iniciativas privadas que están tratando de atraer a los turistas como por ejemplo la que está llevando a cabo el restaurante Puerto Delicia que ofrece un crucero por el río de sus, desde el restaurante a la Maestranza para asistir a las corridas durante la Feria de Abril, embarcando y desembarcando en los muelles de las Delicias y de la Torre del Oro.
Además, la marca de ron Legendario montará una caseta flotante para llevar de forma gratuita a todos sus pasajeros desde la Torre del Oro hasta el real de la Feria.
Visitas guiadas para los turistas en la Feria
Categorías: Fiestas, Noticias, Ocio, Turismo, Varios
Etiquetas: aplicación, bombilla, caseta, CBS Outdoor SA, Cruzcampo, feria, guias, manzanilla, smartphone, visita
De nuevo, un año más os damos los datos de la Feria de Abril de 2012, la que comienza mañana martes, aunque será justo esta noche a las 00:00 horas cuando se enciendan las 24 mil bombillas de la Portada, inspirada en la Iglesia de El Salvador, y las 300.0000 del Real. Las previsiones meteorológicas son buenas, aunque quizás lleguen las lluvias al final de la semana.
Algunas de las novedades de la Feria es que habrá una aplicación gratuita para los smartphones que permitirá localizar al usuario donde está en el recinto ferial, dónde se ubica una caseta que busca, y la situación de los servicios públicos...
También por primera vez se han implantado visitas guiadas para los turistas con un programa de información, en las que cuatro guías atenderán desde las 14:30 horas a grupos de 25 turistas que estén interesados y al finalizar la ruta se les obsequiará con una copa de manzanilla en la Caseta de Ferias Mayores. Para más información preguntar directamente en el Punto de Información que está junto a la Portada.
También las empresas que así lo deseen pueden realizar acciones promocionales de productos relacionados con la Feria, y con ese dinero se van a decorar algunas calles, por ejemplo Cruzcampo ha engalanado las barandillas del puente de San Telmo, y el Puente de Los Remedios ha sido solicitado por la empresa CBS Outdoor SA.