iglesias
El 1 de noviembre, día festivo a las 21:00 horas comenzará la actuación de Julio Iglesias en el nuevo auditorio del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes). Tras 16 años sin actuar en la capital hispalense, el madrileño, vuelve para presentar los temas de su último álbum '1'. Las entradas ya están a la venta en El Corte Inglés, tanto en la planta de atención al cliente como en la página web.
Julio Iglesias es uno de los diez primeros artistas que más discos ha vendido en el mundo y sigue manteniendo el récord de ser el latino con más ventas de la historia: más de 300 millones de álbumes.
El artista ya ha pasado por ciudades como Barcelona, Valencia (donde tuvo que declarar en los juzgados) , Bilbao, León, Cambados, Murcia, Las Palmas y Marbella.
Otros conciertos importantes en Fibes en este otoño son los de Vanessa Martín, Raphael, Antonio Orozco y Fito &Fitipaldis, y el 15 de diciembre será el turno de Antonio Orozco.
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla se consolida así como sede de grandes conciertos y eventos musicales y se quieren seguir captando eventos de gran calado, por lo que después de 120 millones de euros de inversión, FIBES se reinventa.
Sevilla, un paseo inolvidable
Sevilla está ubicada en el sureste de España y es uno de los destinos turísticos más importantes de Andalucía. Con la llegada de Semana Santa, cada año se incrementa la demanda de hoteles en Sevilla, pues es un destino muy codiciado por el turismo religios.
La ciudad de Sevilla está ubicada en la llanura del río de Guadalquivir que cruza, este río puede ser navegado, de forma que los turistas podrán emprender agradables paseos en cruceros fluviales. Hace muchos años, el puerto de Sevilla tuvo un rol importante en el comercio entre España y los países americanos, siendo hoy uno de los puertos de río más activos de la península iberica.
Sevilla es una ciudad que posee un gran número de iglesias, todas poseen una gran belleza y atesoran entre sus muros verdaderas obras de arte. Encontramos diversas iglesias y monumentos de gran interés histórico para recorrer en Sevilla, de las cuales se destacan: la Catedral, la Basilica de la Macarena, el Convento de Santa Paula, la Torre del Oro, entre muchos más.
Sevilla es un destino que enamora a primera vista. Así que no te lo pierdas esta primavera...
Foto vía:flickr
El agua bendita y la gripe A
El Cabildo Catredalicio de Sevilla ha señalado que "de momento" no tomarán medidas algunas con respecto a las recomendaciones que realizó la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien desaconsejó besar, dar la mano, besar reliquias religiosas o meter la mano en las pilas de agua bendita de las iglesias por ser vías por las que podrían aumentar los contagios de gripe A en España.
Por su parte los párrocos de Huelva, han extremado las medidas de higiene para evitar los contagios de Gripe A en la provincia. Estas medidas consisten en que los sacerdotes se laven las manos antes de dar la comunión y, recomiendan dar la comunión en la mano y no en la boca.
El arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez, que ha considerado normal las recomendaciones del deán de la Catedral Primada, Juan Sánchez, de no permitir a los fieles besar las medallas de la Virgen del Sagrario ante la inquietud de la Gripe A.
Se me vienen a la mente algunas imágenes muy veneradas, muy queridas y muy besadas…si alguien pensó que en las iglesias estaría a salvo del contagio de la gripe A, parece que se equivocó, y éste no es el sitio más seguro.
Las mejores rutas culturales por Sevilla
Sevilla atesora un magnífico patrimonio cultural y propone inolvidables excursiones a través de itinerarios que incluyen recorridos por los barrios más emblemáticos de la ciudad y sus respectivos monumentos. Los turistas tendrán a su disposición una gran variedad de empresas de alquiler de coches en Sevilla, donde podrán rentar el vehículo idóneo para recorrer los sitios de interés cultural más importantes.
A continuación conoceremos algunas de las rutas recomendadas:
-Recorrido por el Barrio del Arenal: Debido a las características y al alcance de esta ruta, es posible recorrerla a pie. La Plaza del Cabildo, la Torre del Oro, la Casa de la Moneda, la Plaza de Toros, la Iglesia de San Jorge y el Teatro de la Maestranza son algunos de los sitios que están comprendidos.
Turismo religioso en Sevilla (2)

Etiquetas: conventos, iglesias, templos, turismo religioso, viajes sevilla
Muchos de los viajes a Sevilla son realizados por aficionados al turismo religioso. Los viajeros observan que si bien el patrimonio arquitectónico de la ciudad derrocha belleza, los monumentos y las construcciones más emblemáticas atesoran increíbles colecciones de obras de arte.
Si bien el turismo religioso adquiere un rol protagónico con motivo de las grandes festividades como Semana Santa, a lo largo del año, se pueden recorrer rutas muy interesantes, las cuales incluyen visitas a las renombradas parroquias y basílicas sevillanas.
Los viajantes descubrirán en muchos templos, vestigios de la arquitectura gótica-mudéjar que se conservan notablemente a pesar del paso de los años.