Etiquetas: carril bici, OCU, Plan Andaluz de la Bicicleta
carril bici
Según un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) Sevilla es la ciudad española que cuenta con las mejores vías ciclistas, lo que conocemos como carril bici, mientras que Madrid sería la que tiene una red más deficiente y en peores condiciones.
En realidad la OCU ha tomado en cuenta las características de la red de carril bici de 11 ciudades, Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Murcia, Córdoba, San Sebastián y Vitoria.
Pedaladas de Vida, una marcha por la donación de órganos
El primer domingo de octubre, el día 2, Alcer-Giralda y la Asociación Ciclista A Contramano organizan una marcha en bici a la que han llamado: Pedaladas de Vida, con esta iniciativa se quiere fomentar la donación de órganos y tejidos entre la ciudadanía de la capital. A esta marcha están invitados todos y todas de cualquier edad con bicicleta, triciclo, tándem o lo que se te ocurra.
El inicio de la marcha estará en la Plaza de España y la hora de salida, más o menos, alrededor de las 12:00 horas. De allí se hará un recorrido por la orilla del Guadalquivir, Paseo de Colón y Calle Torneo, desde la glorieta Duquesa de Alba se cruzará a la Isla de la Cartuja para seguir hasta el Parque del Alamillo. La hora de llegada está prevista para las 13:30 horas.
La marcha concluirá en el Parque del Alamillo exactamente junto al Olivar de la Vida, un espacio dedicado a la memoria de los donantes de órganos. A partir de ese momento, música, regalos, bebidas y un acto final para informar y sensibilizar a los asistentes acerca de la donación.
Para participar no necesitas inscribirte en ninguna parte, sólo acudir a la Plaza de España antes de las 12:00 y pedalear.
Olivar de Quintos en Montequinto y el Metro, unidos por carril bici
Desde ayer la zona de Olivar de Quintos en la zona de Montequinto se encuentra conectada con el Metro, gracias al nuevo carril bici inaugurado por el Alcalde de Dos Hermanas, Francisco Toscano y el Consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan José Trillo.
Se trata de un carril bici de 4,2 kilómetros que, aparte de unir Olivar de Quintos y el Metro, continua hasta la Avenida de Europa del barrio Nazareno.
Está previsto que, en una segunda fase, se conecte la Universidad Pablo de Olavide con la última parada de Metro de Montequinto, aunque no hay más previsiones por el momento en este sentido.
La conexión con la UPO tiene problemas técnicos que deberán de resolverse de forma previa a la construcción del carril bici, como las obras de saneamiento de la zona o la Autovía de Utrera.
El carril bici se verá incrementado según los carriles que se determinen y los enlaces con la autovía, para construir la vía ciclista con todas las medidas de seguridad. De momento, declaró el Alcalde de Dos Hermanas, no se tiene previsto replantearse el sistema de alquiler de bicicletas, pese a la ampliación del carril bici.